FIERCE echa a andar

Inés Campillo y Eduardo Romanos han participado en la elaboración de la propuesta ‘Feminist Movements Revitalizing Democracy in Europe’ (FIERCE), presentada en la convocatoria HORIZON-CL2-2021-DEMOCRACY-01 y que ha resultado exitosa, siendo financiada por un total de 2,5 millones de Euros por parte de la Comisión Europea. Este proyecto tiene una duración de 3 años, empezando el 1 de octubre de 2022, y se vincula directamente con ECOPOL, entre otras líneas, a partir del estudio de la relación entre movimientos sociales y autoridades políticas; la relación entre movimientos sociales y la política económica; los ciclos de protesta; las escalas de la protesta y la dinámica movimiento-contramovimiento. 

FIERCE abarca ocho estudios de caso (Francia, Italia, Grecia, Eslovenia, Turquía, Dinamarca, Polonia y España) que representan una amplia variedad de contextos nacionales en términos sociopolíticos, geográficos y de bienestar. FIERCE va más allá de un enfoque por países y ofrece un análisis comparativo transversal de la forma en que los debates y las controversias sobre el género han influido en la dinámica y los resultados del proceso político. Basándose en métodos de cocreación y en una fuerte alianza con las organizaciones de la sociedad civil, FIERCE propone acciones piloto que pueden revigorizar las prácticas democráticas, en línea con las visiones feministas inclusivas para el futuro de la democracia. De este modo, FIERCE establece un enfoque ascendente, impulsado por los problemas y orientado al impacto, tendiendo un puente entre el conocimiento académico, la elaboración de políticas y las estrategias democráticas ascendentes.

El consorcio FIERCE está formado por 11 socios de 8 países diferentes (Grecia, Dinamarca, Italia, España, Francia, Polonia, Eslovenia y Turquía), con conocimientos multidisciplinares en áreas de investigación interrelacionadas y complementarias. Desde el punto de vista geográfico, los socios abarcan todas las regiones principales de Europa, lo que garantiza que los resultados del proyecto puedan adaptarse en toda la Unión. El consorcio incluye 7 universidades (Aalborg Universitet, Scuola Normale Superiore, Universidad Complutense de Madrid, Uniwersytet Gdanski, Aristotelio Panepistimio Thessalonikis, Koc University y Univerza V Ljubljani), 2 ONG (Alternatives Europeennes y Mirovni Institut) y 2 PYMES (Vilabs y Smart Venice).

Dentro del consorcio FIERCE, el equipo UCM está liderado por Inés Campillo y forman parte del mismo los investigadores Eduardo Romanos, Igor Sádaba y Daniel López Roche.

Deja un comentario